• Eval diagnóstica
• Introducción
• Objetivos particulares
• Temas
• Actividades
• Fuentes de consulta
• Autoevaluación
Unidad 3 - Regresión múltiple
 

Actividad de aprendizaje 1. Modelos con múltiples variables explicativas

En esta actividad se describirán los elementos básicos en la construcción del modelo de regresión múltiple como herramienta para el análisis econométrico.

Objetivo: Explicar los procedimientos para obtener los parámetros y coeficientes del modelo de regresión múltiple.

Instrucciones: considere solo uno de los siguientes textos:

1. Elabora un texto descriptivo con la siguiente estructura:

A. Introducción: redacta en un párrafo el tema que será descrito (Elementos para el análisis de regresión múltiple).
B. Desarrollo: en esta sección responde las siguientes preguntas:

i. ¿Qué es un modelo de regresión múltiple?
ii. ¿Cómo se determinan los estimadores en el modelo de regresión múltiple?
iii. ¿Cómo se interpretan los coeficientes de regresión?
iv. ¿Cuáles son las pruebas de significancia de los coeficientes y cuáles son sus parámetros de decisión?
v. ¿Qué representa y cómo se estiman los coeficientes de correlación parcial r12.3, r13.2 y r23.1 y la correlación múltiple R1.23 en los modelos de regresión multiple?

C. Conclusión: con tus propias palabras explica para qué sirve la estimación de un modelo de regresión múltiple.

2. El texto debe tener la estructura de un trabajo académico: carátula, Introducción, desarrollo, conclusiones, citas, notas, referencias y fuentes de consulta en formato APA.
3. La extensión máxima del texto es de 10 cuartillas.
4. Revisa los criterios de evaluación para considerarlos en el desarrollo de tu actividad.

Instrumento de evaluación:

#

Criterio

Puntaje

Cumple

si

no

1

Aborda todos puntos y preguntas dispuestas en las instrucciones

2

 

 

2

Explica cómo se integra el modelo de regresión múltiple y lo presenta en su forma matemática general

1.5

 

 

3

Explica cómo se determina la confiabilidad o precisión de los estimadores del modelo de regresión múltiple

1.5

 

 

4

Explica cómo se interpretan los coeficientes en los modelos de regresión múltiple de manera generalizada.

1.5

 

 

5

Explica cuáles son las pruebas de significancia de los coeficientes y cuáles son sus parámetros de decisión 

1.5

 

 

6

Explica cómo se determinan y para qué sirven los coeficientes de correlación parcial ( r12.3, r13.2 y r23.1)  y múltiple (R1.23)

1

 

 

7

Recupera información de fuentes adicionales

0.35

 

 

8

La actividad cumple el formato solicitado (máximo 12 diapositivas)

0.35

 

 

9

Se envía la actividad en tiempo

0.30

 

 

Puntaje total

10

 

 

 

 

Actividad de aprendizaje 2. Ejercicio de estimación de regresión múltiple con dos variables

Objetivo: Aplicar el procedimiento para obtener la función de regresión múltiple con dos variables regresoras.

Instrucciones:

1. Instala el programa de procesamiento econométrico E-Views, R, R Studio o en su defecto utiliza Excel.
2. Descarga el archivo titulado "U3_Ejercicio_A", considera la tabla de consumo real, ingreso y riqueza real de para la economía de los Estados Unidos del año 1947 a 2000.
3. Con dicha información determina lo siguiente:

a) Estima la función de consumo lineal usando los datos de ingreso y riqueza.
b) ¿Qué indican los coeficientes estimados sobre las relaciones entre las variables y el gasto de consumo?
c) Calcula e interpreta los valores de los coeficientes de determinación R2 y de correlación múltiple R del modelo.
d) Calcula e interpreta el valor de la R2 ajustada.

4. Revisa los criterios de evaluación para considerarlos en el desarrollo de tu actividad.

Instrumento de evaluación:

#

Criterio

Puntaje

Cumple

si

no

1

Estima la función de consumo lineal

2

 

 

2

Responde la pregunta b

2

 

 

3

Obtiene e interpreta los valores del coeficiente de determinación R2 y de correlación múltiple R del modelo

3

 

 

4

Obtiene e interpreta el valor de la R2 ajustada

3

 

 

Puntaje total

10

 

 

 

 

Actividad de aprendizaje 3. Ejercicio de estimación de regresión múltiple

Objetivo: Aplicar el procedimiento para obtener la función de regresión múltiple e interpretar los parámetros y estimadores obtenidos de dicho proceso

Instrucciones:

1. Instala el programa de procesamiento econométrico E-Views, R, R Studio o en su defecto utiliza Excel
2. Descarga el archivo titulado "U3_Ejercicio_B", considera la tabla que proporciona datos sobre los componentes de la Demanda Agregada para la economía de los Estados Unidos del año 2000 a 2019.
3. Elabora un texto descriptivo con la siguiente estructura:

A. Introducción: redacta en un párrafo el tema que será descrito.
B Desarrollo: en esta sección desarrolla las siguientes tareas:

i. Introduce los datos de la tabla directamente al programa EViews, Excel o mediante programación en R-Studio.
ii. Agrupa todas las variables y grafica el comportamiento de las series y describe lo que se puede observar.
iii. Especifica y estima el modelo de regresión múltiple representativo del modelo de la demanda agregada con economía abierta: Y = C + I + G + (SBC)
donde SBC = Saldo de la Balanza Comercial (X – M)
iv. Grafica por separado las relaciones de Y respecto del resto a cada una de sus variables explicativas X y describ lo que se puede observar.
v. Calcula e interpreta los valores de los coeficientes de determinación R2, de correlación múltiple R y la R2 ajustada del modelo.

C. Conclusión: con tus propias palabras explica lo que se puede entender del modelo de regresión múltiple desarrollado, donde se ofrezca una reflexión económica relevante sobre los hallazgos encontrados a la luz de la teoría económica básica.

4. Revisa los criterios de evaluación para considerarlos en el desarrollo de tu actividad.

Instrumento de evaluación:

#

Criterio

Puntaje

Cumple

si

no

1

Aborda todos los puntos y preguntas dispuestas en las instrucciones

2

 

 

2

Introduce y maneja las series de datos en EViews, R o Excel.

1

 

 

3

Obtiene la función de regresión múltiple solicitada.

2

 

 

4

Grafica y describe las relaciones parciales de la regresión

1

 

 

5

Interpreta los valores de los coeficientes de determinación R2, de correlación R y la R2 ajustada del modelo

1

 

 

6

Interpreta los valores de los coeficientes β del modelo de regresión

1

 

 

7

Ofrece una reflexión económica relevante sobre los hallazgos encontrados mediante el modelo a la luz de la teoría económica básica

2

 

 

Puntaje total

10

 

 

Nota: Deberás guardar los resultados para completar las siguientes actividades.

 


Actividad de aprendizaje 4. Inferencia con modelos de regresión múltiple

En esta actividad se describirán los elementos básicos para la inferencia con modelos de regresión múltiple para el análisis econométrico.

Objetivo: Explicar los procedimientos y pruebas asociados a la inferencia con modelos de regresión múltiple.

Instrucciones: considera uno de los siguientes textos:

1. Elabora un texto descriptivo con la siguiente estructura:

A. Introducción: redacta en un párrafo el tema que será descrito (Inferencia en el análisis de regresión múltiple).
B. Desarrollo: en esta sección responde las siguientes preguntas:

i. ¿En qué consiste la labor de inferencia asociada al modelo de regresión múltiple?
ii. ¿Qué es y cuál es la función del Análisis de Varianza y las Pruebas de Hipótesis en la labor de inferencia de los modelos de regresión múltiple?
iii. ¿Qué son, cómo se estiman y para qué sirve la R2 ajustada y los grados de libertad en el proceso de especificación e inferencia del modelo de regresión múltiple?
iv. ¿Cuál es la función del análisis de estabilidad en la capacidad de inferencia de los modelos de regresión múltiple?
v. ¿Cuáles son las principales pruebas de estabilidad y cómo se estiman?

C. Conclusión: con tus propias palabras explica para qué sirve en general la capacidad de inferencia de los modelos de regresión múltiple dentro del campo de estudio de la economía.

2. El texto debe tener la estructura de un trabajo académico: carátula, Introducción, desarrollo, conclusiones, citas, notas, referencias y fuentes de consulta en formato APA.
3. La extensión máxima del texto es de 10 cuartillas.
4. Revisa los criterios de evaluación para considerarlos en el desarrollo de tu actividad.

Instrumento de evaluación:

#

Criterio

Puntaje

Cumple

si

no

1

Aborda todos puntos y preguntas dispuestas en las instrucciones

2

 

 

2

Explica en qué consiste la labor de inferencia

1.5

 

 

3

Explica el papel del análisis de Varianza y las Pruebas de Hipótesis en el modelo de regresión múltiple

1.5

 

 

4

Explica la función y cálculo de la R2 ajustada y los grados de libertad.

1.5

 

 

5

Explica la función del análisis de estabilidad y las pruebas existentes para evaluarla 

1.5

 

 

6

Propone una reflexión clara acerca de la función de la inferencia para el análisis de los fenómenos económicos

1

 

 

7

Recupera información de fuentes adicionales

0.35

 

 

8

La actividad cumple el formato solicitado (máximo 12 diapositivas)

0.35

 

 

9

Se envía la actividad en tiempo

0.30

 

 

Puntaje total

10

 

 

 

 

Actividad de aprendizaje 5. Ejercicio de inferencia de regresión múltiple

En esta actividad se aplicará el conocimiento adquirido para el análisis de inferencia en regresión múltiple.

Objetivo: Aplicar el conocimiento e instrumental tecnológico para el análisis de inferencia de modelos de regresión múltiple

Instrucciones:

1. Instala el programa de procesamiento econométrico EViews, R, R Studio o en su defecto utiliza Excel
2. Utiliza el archivo de la tercera actividad titulado "U3_Ejercicio_B", considera la tabla que proporciona datos sobre los componentes de la Demanda Agregada para la economía de los Estados Unidos del año 2000 a 2019 y los resultados de estimación del modelo de regresión realizado en el ejercicio 3.
3. Elabora un texto con la siguiente estructura:

A. Introducción: redactar en un párrafo el tema que será descrito (Análisis de inferencia y estabilidad de la economía norteamericana).
B. Desarrollo: en esta sección se deberá dar cabida a las siguientes tareas:

i. Realiza una breve descripción de la regresión múltiple representativa del PIB ¿Qué es lo que observas?
ii. Calcula y realiza el análisis de varianza
iii. Prueba la capacidad de predicción de la ecuación de regresión múltiple y argumenta si el modelo resulta útil para la inferencia

C. Conclusión: con tus propias palabras explica: 1) si puedes predecir el desempeño de la economía de los Estados Unidos a futuro, dados los resultados de estimación e inferencia del modelo; 2) argumenta cuál es la utilidad de elaborar análisis derivados de modelos de regresión múltiple, para el análisis de la dinámica económica
D. Anexo: En un anexo presenta el abanico de pruebas de estabilidad en los modelos de regresión múltiple, enlista las pruebas, describe las generalidades de su cálculo y describe las condiciones en que se ocupa cada una de ellas. Prueba de análisis de varianza (Chow), y pruebas predictivas para estabilidad (Prueba LR y W)

4. Revisa los criterios de evaluación para considerarlos en el desarrollo de tu actividad.

Instrumento de evaluación:

#

Criterio

Puntaje

Cumple

si

no

1

Aborda todos puntos y preguntas dispuestas en las instrucciones

2

 

 

2

Realiza un análisis de la regresión múltiple

1

 

 

3

Realizó el cálculo y análisis de varianza y la R2 ajustada

2

 

 

4

Probó la capacidad predictiva y estabilidad del modelo  

2

 

 

5

Realizó un análisis sobre la posibilidad de inferir el desempeño de la economía norteamericana

2

 

 

6

Presentó el anexo con la descripción metodológica de las pruebas de estabilidad solicitadas

1

 

 

Puntaje total

10

 

 

 

 

Actividad de aprendizaje 6. Mapa mental

En esta actividad se realizará un ejercicio de reflexión acerca de la aplicación, alcances y limitaciones del modelo de regresión múltiple al análisis económico.

Objetivo: Integrar el instrumental del análisis, estimación e inferencia del modelo de regresión múltiple al análisis económico actual, contextualizándolo en sus alcances, limitaciones y aplicaciones para la práctica profesional del economista.

Instrucciones:
1. Elabora un mapa mental con la idea central del "análisis de regresión múltiple", de donde se desprendan tanto los conceptos de carácter matemático-econométrico, como los elementos de aplicación al análisis económico, integrando los siguientes elementos:

A. Estimación e Inferencia de los modelos y sus conceptos auxiliares
B. Alcances prácticos de los modelos de regresión múltiple
C. Limitaciones de los modelos para el análisis económico
D. Potencial de aplicación para el análisis económico
E. Ejemplos

2. Puedes ocupar cualquier programa gratuito online para la construcción de mapas mentales: Bubble.us, MindMeister, Mindomo, Mind42, Wisemapping, Text 2 Mind Map, Litpen, u otros.
3. Revisa los criterios de evaluación para considerarlos en el desarrollo de tu actividad.

Instrumento de evaluación:

#

Criterio

Puntaje

Cumple

si

no

1

Aborda todos puntos dispuestos en las instrucciones

2

 

 

2

Desglosa elementos en estimación e inferencia y sus conceptos auxiliares 

1

 

 

3

Desglosa elementos en alcances prácticos de los modelos de regresión múltiple

1

 

 

4

Desglosa elementos en limitaciones de los modelos para el análisis económico

1

 

 

5

Presenta cruces entre elementos de trasfondo matemático econométrico con los de aplicación económica dando noción de potencial de aplicación para el análisis económico

2

 

 

6

Presenta ejemplos para favorecer los argumentos que presenta en el mapa mental

2

 

 

7

Hace uso de bibliografía complementaria

1

 

 

Puntaje total

10

 

 

 

 

 

ANTERIOR            1  2  3  4  5  6  7            SIGUIENTE